DESPOETIZAR

IMG_0084

 

La métrica olvidada de los versos,
ha dejado atrás al endecasílabo renacentista,
de cuartetos que se mofan de cuartetas.
De las rimas asonantes
que se sienten cenicientas
de las consonantes de una octava real.

La poesía ha dejado atrás
al hiato que hiere a la sinalefa,
con la daga de una sílaba aguda.
Ha abandonado en las veredas,
los sonetos arañados por sables rotos,
que anhelaron el oxígeno de un verso libre.

Y este poema termina aquí,
en esta estrofa,
donde nace y muere el desorden
de un mundo caótico de pensamientos,
en lo que alguien llamó:
es la hora de despoetizar.

Anuncio publicitario

11 respuestas a «DESPOETIZAR»

  1. Me gustan las referencias a la métrica, la sinalefa y demás recursos estilísticos que se usan en poesía! Muy bueno, Juan Antonio! Un saludo 😊

  2. Despoemas son los míos!
    Me ha gustado el término.
    Anoche, de copas con unos nuevos amigos y los amigos jerezanos de estos últimos , uno de ellos , poeta clásico, tras leerme , sentenció :» lo tuyo no es poesía, es cursiva, cuentas una historia»!.
    Y me gustó. Siempre creí que dentro de los poemas de los poetas que estudiábamos en mi época (cuando se estudiaban Letras Puras ), había que encontrar el significado oculto tras las letras encorsetadas, sujetas a una métrica que les impedía volar.
    Feliz de dejarlas a su libre albedrío nacer.
    Las letras, son de quién las siente ♡

    1. Muchísimas gracias por tus palabras! Soy de la misma opinión que tú, la poesía tiene que transmitir algo más allá que unas palabras que están atrapadas y deben quedar libres para hacer sentir.
      Lo dicho millones de gracias y gracias por seguirme.
      Un abrazo

      1. Querido Juan!
        Soy de esas extrañas personas que tienen por norma apoyar a los amigos (digo extraña porque a mí por ejemplo no me ocurre).
        Leyéndote he descubierto que hemos andado las mismas calles , los mismos días del mismo año. Aún así, jamás se tropezaron nuestros mundos, pero perfectamente podría haber ocurrido y seríamos amigos desde la infancia. Por lo mismo, no me agradezcas un puñado de palabras, que te aseguro te las escribe una amiga.
        Feliz Lunes

        1. Amiga mí, debo agradecértelas porque veo que además de compartir las mismas calles y el mismo paso del tiempo, te aseguro que ese apoyo tampoco lo he recibido, así que mil gracias. Ya que la realidad no ha permitido cruzar caminos, al menos agradezco poder leerte a través de este medio.
          Buen lunes también para ti y mejor semana! Un abrazo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Olga Serrano

Escribiendo...

Lujuria Y Verso

Escritos, pensamientos y deseos. Sin rima, ni prosa. Mi universo en letras.

Confieso que he perdido el miedo

Ya no hay compuertas ni muros que retengan mis palabras. Ahora somos compañeras insurgentes hacia lo que nos hiere.la belleza y la ironía son las mejores armas para expulsar la indiferencia.

La de Maldita Melena

Blog personal de Natalia Robles Mures

Endless dreams and boundless imaginations!

We only live once. Hence, let's not stop dreaming

Alma

Poesía y relatos basados en mi vida y la de otras personas.

A %d blogueros les gusta esto: